Este vídeo me ha parecido muy interesante, he estado todo el rato con la oreja pegada para no perder detalle, ha sido muy interesante,he investigado un poco sobre medusa y he averiguado que todo el que la mirase se convertía en piedra hasta que Perseo le corto la cabeza. La procedencia de la palabra tragedia me ha parecido muy curiosa he interesante, ya que todas las palabras que pueden estar derivadas del griego ahora tienen sentido. El origen del teatro en Grecia por lo que he podido apreciar fue para que en las fiestas hacía Dionisio tuvieran mas público y fueran mas amenas crearon el teatro con un coro que llevaban unas mascaras con cuernos. Tespis fue el primer actor y creador del teatro, aunque anteriormente se llamaban hipócritas, ahora mismo esta palabra puede significar falso, ya que son las personas que responden detrás de su mascara, es decir que no dicen la verdad antes las personas. Más tarde para que hubiera más espectáculo y ambiente se hacían concursos con las mejores obras de teatro representadas en Atenas. La catarsis, de la que tantísimo nuestro profesor nos habla y nos lo muestra en clase cuando hacemos un examen, ya tenía sus antecedentes en el teatro griego y servía para que el público pudiese desahogarse.
Nos cuenta que los griegos asistían a las ceremonias religiosas celebradas a sus dioses, cada ciudad se celebraba una ceremonia en honor a sus dioses y héroes. Dionisio era el dios del vino y la vegetación es bueno y amable menos con aquellos que lo despreciaran o se burlaran de los rituales, Él moría en invierno y renacía en primavera cuando salen las uvas.El festival mas importante de Atenas es el de las dionisíacas que duraba 5 dias y se celebraba cada primavera y invierno. En el año 534 a.c. Pisístrato le pidió a tespis que invertara algo para atraer más gente a las fiestas. Él inventó lo que hoy conocemos y llamamos teatro y fue el primer actor de la historia llamados ``hipócritas´´, su invento les gusto tanto al publico que cada festival se celebraba un concurso de teatro . Me a parecidó un video muy interesante sobre todo al origen de la palabra tragedia que proviene de ``tragos´´ que significa cuernos de cabra.
La verdad es que es un vídeo muy curioso, ya que había cosas que explicaba que yo no sabía, como lo del origen de la palabra "Tragedia" (del latín τράγος "cuernos de cabra" y οδας, "hipnos"). Tampoco sabía que Pisístrato había mandado a Tespis crear un entretenimiento para la gente, y que así se había creado lo que ahora conocemos como TEATRO. También me parece muy interesante el origen de la palabra "hipócrita", ya que, hoy en día, una persona hipócrita es alguien que muestra una cara de sí misma completamente distinta a la suya propia, justamente como hacen los hipócritas del teatro (que así eran llamados los actores de aquella época), que se ponían una máscara y actuaban tras ella. Pienso que sería muy interesante el ver una de esas actuaciones en las que contaban las hazañas de los héroes como Perseo, porque aunque ya conozcamos algunas, es algo muy interesante y entretenido de ver.
Es un video realmente curioso; el saber de donde procedió algo que se ha desarrollado y ha tenido tanta audiencia al igual que actualmente lo sigue haciendo. Dionisio, dios Baco, fue el principal creador ya que para la celebración de sus fiestas necesitaba mantener a sus invitados entretenidos por el cual apareció el teatro y se nombra las tragedias y comedias que en este trimestre heos podido estudiar.
Que guay el video, me ha encantado jaja son muy graciosos llaman mucho la atencion los dibujillos. He visto una película donde sale medusa, cuando miras a las serpientes del pelo te conviertes en piedra. El de las uvas no me he enterado del nombre pero bueno queria comentar que me ha llamado la atencion cuando cuenta que moria cada invierno y regresaba cada primavera, es curioso. También me ha gustado eso del festival en Atenas que duraba cinco días.
5 comentarios:
Este vídeo me ha parecido muy interesante, he estado todo el rato con la oreja pegada para no perder detalle, ha sido muy interesante,he investigado un poco sobre medusa y he averiguado que todo el que la mirase se convertía en piedra hasta que Perseo le corto la cabeza.
La procedencia de la palabra tragedia me ha parecido muy curiosa he interesante, ya que todas las palabras que pueden estar derivadas del griego ahora tienen sentido.
El origen del teatro en Grecia por lo que he podido apreciar fue para que en las fiestas hacía Dionisio tuvieran mas público y fueran mas amenas crearon el teatro con un coro que llevaban unas mascaras con cuernos.
Tespis fue el primer actor y creador del teatro, aunque anteriormente se llamaban hipócritas, ahora mismo esta palabra puede significar falso, ya que son las personas que responden detrás de su mascara, es decir que no dicen la verdad antes las personas.
Más tarde para que hubiera más espectáculo y ambiente se hacían concursos con las mejores obras de teatro representadas en Atenas.
La catarsis, de la que tantísimo nuestro profesor nos habla y nos lo muestra en clase cuando hacemos un examen, ya tenía sus antecedentes en el teatro griego y servía para que el público pudiese desahogarse.
Nos cuenta que los griegos asistían a las ceremonias religiosas celebradas a sus dioses, cada ciudad se celebraba una ceremonia en honor a sus dioses y héroes.
Dionisio era el dios del vino y la vegetación es bueno y amable menos con aquellos que lo despreciaran o se burlaran de los rituales, Él moría en invierno y renacía en primavera cuando salen las uvas.El festival mas importante de Atenas es el de las dionisíacas que duraba 5 dias y se celebraba cada primavera y invierno.
En el año 534 a.c. Pisístrato le pidió a tespis que invertara algo para atraer más gente a las fiestas. Él inventó lo que hoy conocemos y llamamos teatro y fue el primer actor de la historia llamados ``hipócritas´´, su invento les gusto tanto al publico que cada festival se celebraba un concurso de teatro .
Me a parecidó un video muy interesante sobre todo al origen de la palabra tragedia que proviene de ``tragos´´ que significa cuernos de cabra.
La verdad es que es un vídeo muy curioso, ya que había cosas que explicaba que yo no sabía, como lo del origen de la palabra "Tragedia" (del latín τράγος "cuernos de cabra" y οδας, "hipnos").
Tampoco sabía que Pisístrato había mandado a Tespis crear un entretenimiento para la gente, y que así se había creado lo que ahora conocemos como TEATRO.
También me parece muy interesante el origen de la palabra "hipócrita", ya que, hoy en día, una persona hipócrita es alguien que muestra una cara de sí misma completamente distinta a la suya propia, justamente como hacen los hipócritas del teatro (que así eran llamados los actores de aquella época), que se ponían una máscara y actuaban tras ella.
Pienso que sería muy interesante el ver una de esas actuaciones en las que contaban las hazañas de los héroes como Perseo, porque aunque ya conozcamos algunas, es algo muy interesante y entretenido de ver.
Es un video realmente curioso; el saber de donde procedió algo que se ha desarrollado y ha tenido tanta audiencia al igual que actualmente lo sigue haciendo.
Dionisio, dios Baco, fue el principal creador ya que para la celebración de sus fiestas necesitaba mantener a sus invitados entretenidos por el cual apareció el teatro y se nombra las tragedias y comedias que en este trimestre heos podido estudiar.
Que guay el video, me ha encantado jaja son muy graciosos llaman mucho la atencion los dibujillos. He visto una película donde sale medusa, cuando miras a las serpientes del pelo te conviertes en piedra.
El de las uvas no me he enterado del nombre pero bueno queria comentar que me ha llamado la atencion cuando cuenta que moria cada invierno y regresaba cada primavera, es curioso.
También me ha gustado eso del festival en Atenas que duraba cinco días.
Publicar un comentario